El secreto de la longevidad y la buena salud es la prevención. Haga los cambios que sean necesarios en su estilo de vida para fomentar la buena salud en el futuro.» Escribanos con sus preguntas y comentarios a: chobeboy@gmail.com
domingo, 28 de septiembre de 2008
FIESTA PARTY PREGUNTA:
Hola..peso 364 libras, empeze a hacer ejercicio inspirado por su blog ya que me di miendo de morirme tengo solo 34 años llevo 1 mes, hago por lo menos 30 minutos de cardio y 1 hora de pesas, he notado la diferencia, me siento mas light, tengo una resistencia muchisimo mayor que cuendo empeze,,,,pero igual que otros no bajo ni una libra. Eso me desmotiva muchisimo, he comido menos y he tratado de comer menos carbrohidratos,,,que me esta pasando...... Otra cosa es que su blog a ser mi inspiracion para tener salud a largo plazo, me gustaria que posteara mas seguido,,no se si sabe que habemos muchos que lo tenemos pendiente y es parte del nuevo habito de vida qu usted nos ha motivado a empezar. saludos
Roberto responde/ Algun dia cuando tengas mi edad amigo, podras decir VALIO LA PENA. En que sentido? Bueno, la mejor ganancia es minimizar el riesgo de enfermedades, vivirlas en carne propia y gastar tu presupuesto en medicinas. Si a eso le añadimos que tu imagen proyecta una mejor autoestima, mas seguridad, un mejor equilibrio en el pensamiento, etc.etc,
Bueno amigo, para este proximo dia martes te dedicare un articulo denominado "RESISTENCIA METABOLICA", y te aseguro que el escrito te hara mas comprensivo. Hasta pronto y gracias por escribirnos.
sábado, 20 de septiembre de 2008
BEBIDAS HIDRATANTES. VERDAD O MENTIRA?

Una gran gama de bebidas deportivas y "aguas diseñadas" están disponibles para los consumidores físicamente activos. No se preocupe si las opciones lo abruman, no hay necesidad de tirar la toalla.

En comparación, las bebidas de recarga de carbohidratos son llenadas con azúcares: Tres cucharadas soperas o más por vaso. No restituyen los líquidos durante el ejercicio; sino aumentan la energía antes y después de un ejercicio intensivo.

Si usted hace ejercicio lentamente o de manera esporádica, no necesita bebidas deportivas, por lo tanto, el tipo de actividad que haga también importa. Bob Arnot, M.D., médico corresponsal de las noticias CBS, dice que las bebidas deportivas no son aptas para las actividades de parar y seguir tales como el balompié, baloncesto, tenis y squash, pero son mejores para los deportes como ciclismo, patinaje, subida de escaleras, y el esquí cross-country. Sin embargo, para la mayoría de nosotros, beber un cuarto de agua (32 oz) por cada hora que hace ejercicio hará el trabajo.
Entre más alto sea el contenido de carbohidratos, será mayor el nivel de calorías. Si tiene el hábito de tomar estas bebidas dulces sin mantener el nivel de actividad física, podría subir de peso.
martes, 16 de septiembre de 2008
EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO? SI O NO?.

Algunos de los beneficios de hacer ejercicio regularmente durante el embarazo incluyen:
Menos incomodidad debido a la hinchazón y una reducción en la gravedad de las venas varicosas
Músculos abdominales y de la espalda más fuertes, lo que mejora la postura y puede disminuir el dolor de espalda
Aumento en los niveles de energía
Mejorar el humor y aliviar el estrés
Mejorar la percepción de la imagen corporal
Elevar la calidad del sueño.
Aumento de Peso
La investigacion demuestra que hacer ejercicio durante el embarazo también reduce la probabilidad de ganar peso excesivo durante el embarazo. Esto es importante porque un estudio reciente publicado en el número de agosto del 2002 de la revista Obstetrics and Gynecology, el cual encontró que el exceso de peso ganado durante el embarazo y el fracaso para perderlo durante los primeros seis meses después del embarazo aumenta la probabilidad de una obesidad a largo plazo.
Peso al Nacer
La investigación también muestra que hacer ejercicio durante el embarazo no afecta el peso del bebé al nacer en tanto que la mamá coma lo suficiente. Pero existe alguna evidencia que sugiere que estar físicamente inactiva aumenta la probabilidad de tener un bebé con muy bajo peso al nacer. Un estudio publicado en marzo del 2003 en la revista Maternal and Child Health Journal observó la información de 9,089 mujeres y encontró que las mujeres que no hacían ejercicio regularmente durante el embarazo fueron 1.75 veces más propensas a dar a luz un bebé de muy bajo peso.
Ejercicios Recomendados
Los mejores ejercicios para el embarazo son aquellos que ponen una tensión mínima en las articulaciones, implican movimientos suaves y tienen un riesgo menor de caer o de contacto con el cuerpo. Los mejores ejercicios incluyen nadar, caminar, bicicleta estacionaria y máquinas elípticas.
Actividades que Hay que Limitar o Evitar
Algunas actividades representan un aumento en el riesgo durante el embarazo y deben limitarse o evitarse. Estas incluyen:
Actividades que presentan un aumento en el riesgo de caer (ej., esquiar, patinar)
Deportes con un potencial alto de contacto (ej., hockey sobre hielo, futbol soccer)
Hacer ejercicios en grandes altitudes (sobre los 6,000 pies)
Actividades de impacto al cuerpo como trotar
Entrenamiento de resistencia con pesas pesadas
Intensidad del Ejercicio:
La ACOG y la mayoría de las otras pautas aconsejan hacer ejercicio de una intensidad moderada. Sin embargo, debido a que la "intensidad moderada" varia de manera muy amplia en cada individuo, las pautas de la ACOG sugieren el uso de puntos para percibir el esfuerzo para revisar la intensidad. En una escala de 6 al 20, una intensidad moderada se queda en el 12-14. Las mujeres que hacían ejercicio de mayor intensidad antes de su embarazo y tienen embarazos sin complicaciones puede ser capaces de continuar con sus actividades de alta intensidad, pero deben revisarse frecuentemente con el doctor.
Duración del Ejercicio y Frecuencia:
Hacer ejercicio durante 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana es todo lo que se necesita para mantenerse en forma y lograr beneficios relacionados. Los mujeres que desean hacer ejercicio por más de 45 minutos deben platicar con su doctor antes de hacerlo.
Otros Factores a Considerar:
Equilibrio. A medida que la forma de su cuerpo cambia, así lo hace su equilibrio, lo que puede ponerla en un riesgo mayor de caer.
Regulación de la temperatura. El hacer ejercicio en ambientes controlados con aire acondicionado le ayudará a mantener los niveles de temperatura bajo control. Y de manera general no es una buena idea usar capas de ropa y hacer ejercicio durante las horas más frías del día. También, beba muchos líquidos para hidratarse.
Nutrición. Las mujeres que están embarazadas necesitan 300 calorías adicionales diarias durante los últimos seis meses del embarazo. El ejercicio puede aumentar más su necesidad de calorías.
Si usted era sedentaria antes de embarazarse, no se desespere. Todavía puede aprovecha los beneficios del ejercicio al trabajar gradualmente hasta 30 minutos por día. Pero dése cuenta que el embarazo no es el momento para poner marcas significativas en su nivel de acondicionamiento - o para una competencia atlética. Las atletas de competencias que quieran mantener un programa de ejercicios más intensos durante todo el embarazo lo debe hacer solo bajo supervision cercana de sus doctores.
Sangrado vaginal
Falta de aliento
Mareos
Dolor de cabeza
Dolor en el pecho
Debilidad muscular
Dolor o hinchazón en la pantorrilla
Parto pretérmino
Cambios poco comunes en el movimiento de su bebé
Escurrimiento del líquido amniótico.
¿Cuáles son algunos parámetros para hacer ejercicio
sin riesgo durante el embarazo?
Los parámetros a continuación se aplican si su
embarazo es de bajo riesgo y ha verificado con su
médico para asegurarse que puede seguir un programa
de ejercicio.
• El ejercicio regular, por lo menos tres veces a la
semana, es preferible a actividades menos
frecuentes.
ejercicios que le pidan que se acueste boca arriba ya
que esto limita el flujo sanguíneo al vientre.
• Evite hacer ejercicio hasta el agotamiento o
quedarse sin aliento. Esto es una señal de que su
bebé y su cuerpo están recibiendo menos oxígeno.
• Tenga en cuenta que la pérdida de equilibrio puede
causarle daño.
• Evite los ejercicios que le puedan causar trauma al
abdomen.
• Sobre todo en el primer trimestre, beba suficientes
líquidos antes y durante el ejercicio para evitar
acalorarse mucho.
• Incluya ejercicios de relajación y estiramiento tanto
antes como después de hacer ejercicio.
• Coma una dieta sana que incluya muchas frutas,
verduras y carbohidratos complejos.
¿El ejercicio es para todas las mujeres embarazadas?
La mayoría de las mujeres pueden mantener un
programa de ejercicios durante el embarazo, aunque
algunas actividades necesitarán ser modificadas.
Usted no deberá de hacer ejercicio durante el
embarazo si: anteriormente dio a luz a bebés de bajo
peso, ha tenido trabajo de parto antes de tiempo, notado
sangrado vaginal, sentido contracciones u otras
complicaciones relacionadas con el embarazo.
Si tiene una historia de problemas médicos
como: anemia severa, problemas cardiacos, diabetes
mal controlada, presión alta, enfermedades de la
tiroides, usted deberá de verificar con su médico antes
de empezar o continuar un programa de ejercicios.
domingo, 14 de septiembre de 2008
RESPUESTA A MIS LECTORES.

- Cuidar la ingestión de azúcar y grasa saturada.
- Dependiendo de la composición de grasa en tu cuerpo, así debe de ser el tiempo de aeróbicos que debes de incrementar. Por ejemplo si tienes un sobrepeso de 20 libras te recomiendo hacer cardio en un rango de 25-35 minutos, cuatro veces por semana. si tus entrenos son después de la mañana el cardio deberás hacerlo al final del entreno con pesas.
- De suplementos te recomiendo 2 gramos de carnitina liquida con medio vaso de jugo de toronja en ayunas, puedes sumarle te verde.
- Tus rutinas con pesas deberán de mantenerse en 3-4 series de 15-18 repeticiones si es que ya te encuentras en un nivel intermedio.
Aprovecho para incluir algunos ejercicios de abdomen, pero no para bajar de peso si no que para tonificar. Recuerda también que tus abdominales son los músculos antagónicos de tu columna y espalda, esto significa que si tienes abdomen fuerte tendrás espalda fuerte.
Con este formidable doble ejercicio atacamos la parte inferior y superior. La mejor forma de trabajarlos es alternarlos.
La foto muestra estrictamente hasta donde deben de bajar las piernas y la elevación es paralela a los codos; con ello se lograra una tensión permanente. 3-4 series alternadas de 10-20 repeticiones.

Al usar una mancuerna le provocaremos mas estres a los músculos superiores del abdomen. 3-4 series de 20-30 repeticiones.

Para practicarlo menos aburrido puedes incluir a tus amistades o a tu pareja. Lo importante es generar motivación. la bola medicinal es ahora clave en la variedad de tus entrenamientos. 3-4 series de 20-30 repeticiones.