El secreto de la longevidad y la buena salud es la prevención. Haga los cambios que sean necesarios en su estilo de vida para fomentar la buena salud en el futuro.» Escribanos con sus preguntas y comentarios a: chobeboy@gmail.com
lunes, 29 de junio de 2009
ADEMAS DEL FITNESS, SANTA ANA, EL SALVADOR PRODUCE BUENOS ATLETAS,
viernes, 19 de junio de 2009
LOS DOCE ERRORES MÁS COMUNES EN EL GIMNASIO.

2. Calentamiento. La gente tiende a ignorar este importante inicio de ejercicio, ya sea dándole un tiempo muy mínimo o lo evita por completo. Trate de comenzar su sesión con movimientos suaves, como caminar, para preparar los músculos, antes de pasar a un entrenamiento más riguroso.
3. El estirarse ha quedado en el olvido. "Estirar parece ser un" arte perdido ", pero puede mejorar la amplitud de movimiento y flexibilidad, y reducir el riesgo de opresión y tensión muscular,". Obtenga el máximo de su rendimiento, estirandose justo después de tu entrenamiento, mientras que sus músculos aún están calientes.
4. Lleve una botella. Llevar siempre una botella de agua con usted al gimnasio y beber de manera regular-antes de que se sienta sed. "La sed es una señal de que ya está en camino a la deshidratación.
5. La moderación ante todo. Muchas personas, ya con entrenamiento demasiado intenso, corren el riesgo de lesiones o no entrenan lo suficientemente intenso, acomodándose y haciendo sus objetivos inalcanzables o con un grado de estancamiento. Pregúntele en su gimnasio de fitness al instructor o asesor, para ayudar a determinar los objetivos de ejercicios que son apropiados para usted, en función de su edad y estado físico.

6. Levantar demasiado peso. Hable con su asesor de fitness para asegurarse de que está levantando pesas que son apropiados para usted, o de lo contrario puede lesionar los músculos. Si usted siente que está listo para desafiar, lo recomendable seria añadir gradualmente el peso y siempre escuchar a su cuerpo. "Elevación hasta el punto de" hormigueo "o la fatiga está bien, pero tener cuidado de levantar hasta el punto de provocar daño a los tejidos o un sobre agotamiento muscular."
7. Lean las instrucciones. de las máquinas cardiovasculares, escaladores, máquinas elípticas, bandas y bicicletas . De lo contrario usted puede poner un exceso de estrés en las muñecas y la espalda. Controle su postura durante el ejercicio de la manera más eficaz los resultados. Observe la tabla de la frecuencia cardiaca y determine sus máximas pulsaciones de contrario estaría llevando a su musculo principal el corazón a los limites de su capacidad.
8. Controle los Movimientos bruscos. Si un peso libre es tan fuerte, puede generarle un "tirón" hasta impedir que se mueva. Usted no debe de forzar los músculos haciendo trampa en la ejecución. Busque un peso que puede controlar con un buen movimiento. Esto se aplica para los pesos en las máquinas selectorizadas también.
9. El consumo de bebidas en el entreno. Si tu entrenamiento dura menos de 90 minutos, no es necesario barritas energéticas o bebidas deportivas para alimentar tu entrenamiento. Y aquí está una sorpresa: "Algunas bebidas en los bares saludables son altos en calorías". A fin de comprobar y leer las etiquetas, debes siempre de elegir las mejores opciones.
10. La ansiedad de pesarse todos los días. Esto es obsesivo y mantiene altos niveles de ansiedad. Pesarse dos veces por mes es lo normal.
11. Sin tregua de descanso. Entrenar seis días consecutivos, a veces no permite los parámetros normales de recuperación.
12. Seguir mitos y mala información de fuentes no confiables. Ej.: Sigue esta dieta te funcionara. Haz esto para quemar mas grasas. Sin tener una base técnica, estas son algunas, de las malas voces que continuamente escuchamos. Cerrémosle nuestros oídos a esos pobres argumentos y malos consejos.
jueves, 11 de junio de 2009
NUESTROS LECTORES PREGUNTAN:
Buenas don Roberto mi pregunta es la siguiente yo entreno y hago pesas pero no logro los resultado esperados y creo q es por mi dieta y le pediría de favor q debo de comer y cuanto, en pocas palabras si no lo molesto mucho quisiera una dieta bien especifica es decir; que?, cuanto?, como?, debo de comer y quiero tener buen cuerpo pero sin panza.
Roberto Responde:
La primera variante que yo noto es tu falta de paciencia. Construir nuevo tejido muscular de manera correcta, es decir sin esteroides, es una tarea que necesita de meses y años de trabajo. En este proceso se conjugan varias prioridades: Buen entrenamiento, alimentación balanceada, descanso-recuperación, no drogas, alcohol o tabaco; y a veces algún auxilio de suplementos.
En tu entrenamiento y dependiendo de tu genética podrías mantener las repeticiones de cada serie entre 6-10. Esto si ya te encuentras en un nivel intermedio para arriesgarte con cargas.
Alimentación balanceada significa aumentar el número de comidas a cinco diarias. Debes de dejar un intervalo de 3 horas entre cada una. Las primeras cuatro comidas deben de incluir 40% a 55% de carbohidratos (papas, pastas, arroz, féculas). El promedio de proteínas que acompañara a los carbohidratos deberá de mantenerse entre 25- 30% (leche, yogurt, carnes blancas, carne roja, pescado, atún, requesón, pavo, proteína en polvo,etc). No deben de faltar las grasas esenciales (aceite de oliva, aguacate, semillas). Lo ultimo, para mantener el estomago plano es necesario deshacerte de la grasa abdominal con ejercicio aeróbico. Dependiendo de tu porcentaje de grasa corporal, asi deberá ser el tiempo y los días por semana que practicaras estos ejercicios. Atte. Roberto Lainez.
domingo, 7 de junio de 2009
CATORCE FORMAS DE REDUCIR LAS GRASAS SATURADAS.

2. Coma más pescado y pollo. Utilice pavo o pollo picado en lugar de carne roja picada. Quítele la piel al pollo antes de cocinarlo.
3. Elija cortes más magros de carne roja y cerdo y quíteles toda la grasa visible que pueda antes de cocinarlos.
4. Cocine los alimentos en el horno o a la parrilla en lugar de freírlos. No reboce las carnes y verduras en pan rallado.
5. Use leche total o parcialmente descremada en lugar de leche entera. En lugar de crema agria, utilice yogur natural descremado o una mezcla de yogur y queso cottage (requesón) parcialmente descremado. Elija quesos de bajo contenido graso.
6. En las recetas, sustituya cada huevo entero por dos claras.
7. Evite las salsas a base de crema y queso, o prepárelas utilizando leche y queso parcialmente descremados.
